Hoy os voy a hablar de las partes de la shisha, lo cual es algo fundamental, saber diferenciarlas y conocer el uso que tiene cada una de ellas.
Antes de nada aclarar que dependiendo de lugares y personas se les da distintos nombres (hablo desde mi conocimiento aquí en España); no por ello unos son más correctos que otros.
A continuación os dejo una imagen de una shisha Starbuzz modelo Enterprise donde detallo y nombro cada una de sus partes.
- Mástil: es el tronco de la shisha, y por tanto su parte fundamental a la cual acoplamos el resto de elementos. Es muy importante el material por el que está constituido porque el desgaste afectará de una manera u otra dependiendo del material.
Mi recomendación es que sea de acero inoxidable porque al estar en contacto si es de otro tipo de metal el óxido se empezará a formar. Esto no es algo meramente estético si no que no es bueno para nuestra salud.
También se fabrican en otro tipo de materiales como cristal y otros metales no oxidables como es el caso de esta Starbuzz la cuál está fabricada en acero quirúrgico.
Se fabrican también mástiles en metales que se oxidan que suelen estar presentes en las típicas shishas con las que hemos empezado todos compradas en bazares. De ahí que sean tan baratas.
- Base: es el lugar donde va almacenada el agua. Como su propio nombre lo dice es la base porque sobre ella va encajado el mástil.
Y dentro de ella va sumergido el "tubo de inmersión" que es la parte final del mástil por donde aspiramos y
que produce el burbujeo del agua.
- Plato: es utilizado para limpiar la ceniza de los carbones si no disponemos de carbonera.
Es importante el tamaño de este porque también nos sirve para que en caso de que se caiga algún carbón de la cazoleta caiga en él y no en el suelo que en caso de que el suelo sea de madera se dañará.
- Cazoleta: suelen estar construidas en materiales cerámicos y es el lugar donde ponemos el tabaco y se produce la combustión de este.
- Manguera: es la conexión entre el mástil y la boquilla por donde aspiramos.
Recomiendo que sea de silicona ya que es un material lavable.
Es conveniente lavarlas ya que en ellas pueden quedar restos o sabor de los tabacos que hayamos fumado.
- Boquilla : se introduce en el extremo de la manguera y es la parte que tenemos en contacto con nuestra boca y por la cual aspiramos.
Tenemos una gran variedad, adaptadas para los gustos de cada uno con diferentes diámetros, tamaños y materiales.
El caso de la imagen es una manguera de Starbuzz modelo Maximus en la cual no se separan la boquilla y la manguera si no que es un conjunto.
- Conector de manguera: parte del mástil donde se conecta la manguera.
- Válvula de purga: es el lugar por donde se expulsa el aire que introducimos en el jarrón al soplar . Esto lo hacemos para limpiar el humo contenido en la base cuando tiene mal sabor.
Have a nice day!
- Mástil: es el tronco de la shisha, y por tanto su parte fundamental a la cual acoplamos el resto de elementos. Es muy importante el material por el que está constituido porque el desgaste afectará de una manera u otra dependiendo del material.
Mi recomendación es que sea de acero inoxidable porque al estar en contacto si es de otro tipo de metal el óxido se empezará a formar. Esto no es algo meramente estético si no que no es bueno para nuestra salud.
También se fabrican en otro tipo de materiales como cristal y otros metales no oxidables como es el caso de esta Starbuzz la cuál está fabricada en acero quirúrgico.
Se fabrican también mástiles en metales que se oxidan que suelen estar presentes en las típicas shishas con las que hemos empezado todos compradas en bazares. De ahí que sean tan baratas.
- Base: es el lugar donde va almacenada el agua. Como su propio nombre lo dice es la base porque sobre ella va encajado el mástil.
Y dentro de ella va sumergido el "tubo de inmersión" que es la parte final del mástil por donde aspiramos y
que produce el burbujeo del agua.
- Plato: es utilizado para limpiar la ceniza de los carbones si no disponemos de carbonera.
Es importante el tamaño de este porque también nos sirve para que en caso de que se caiga algún carbón de la cazoleta caiga en él y no en el suelo que en caso de que el suelo sea de madera se dañará.
- Cazoleta: suelen estar construidas en materiales cerámicos y es el lugar donde ponemos el tabaco y se produce la combustión de este.
- Manguera: es la conexión entre el mástil y la boquilla por donde aspiramos.
Recomiendo que sea de silicona ya que es un material lavable.
Es conveniente lavarlas ya que en ellas pueden quedar restos o sabor de los tabacos que hayamos fumado.
Recomiendo que sea de silicona ya que es un material lavable.
Es conveniente lavarlas ya que en ellas pueden quedar restos o sabor de los tabacos que hayamos fumado.
- Boquilla : se introduce en el extremo de la manguera y es la parte que tenemos en contacto con nuestra boca y por la cual aspiramos.
Tenemos una gran variedad, adaptadas para los gustos de cada uno con diferentes diámetros, tamaños y materiales.
El caso de la imagen es una manguera de Starbuzz modelo Maximus en la cual no se separan la boquilla y la manguera si no que es un conjunto.
- Conector de manguera: parte del mástil donde se conecta la manguera.
- Válvula de purga: es el lugar por donde se expulsa el aire que introducimos en el jarrón al soplar . Esto lo hacemos para limpiar el humo contenido en la base cuando tiene mal sabor.
Have a nice day!
No hay comentarios:
Publicar un comentario